domingo, 26 de septiembre de 2010

TEORIA "MODIFICABILIDAD ESTRUCTURA COGNITIVA Y EAM



RESUMEN

Modificabilidad Estructural Cognitiva y Experiencia de Aprendizaje Mediado

“experiencia de aprendizaje mediado es igual a transmisión cultural”


La Teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva es una teoría cuyo fundador es el Prof. Reuven Feuerstein quien plantea que mediante la Experiencia de Aprendizaje Mediado no hay limitaciones para el aprendizaje. Con la implementación de esta teoría, según asegura el Profesor Feuerstein, se pueden lograr cambios estructurales cognitivos.

En esta teoría de aprendizaje, la mayor responsabilidad recae en el “educador” quien debe convertirse en un mediador de procesos, sobre el “educador” recae toda la expectativa en torno a hacer lo adecuado para descubrir, activar y desarrollas la inteligencia de cada de sus alumnos individualmente.

El Prof. Feuerstein, caracteriza el cambio cognitivo estructural, como un cambio que afecta la totalidad del individuo y cuando este cambio lleva también un cambio en su funcionamiento, el proceso del cambio continua, no hay límite en su modificabilidad.

Feuerstein establece doce características para la Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM), sin embargo categoriza como criterios universales e imprescindibles que debe contar una EAM, la Intencionalidad y reciprocidad, Trascendencia y Significado.

La Mediación de la Intencionalidad, se refiere al esfuerzo intencional del mediador para producir en el alumno un estado de alerta, curiosidad y sensibilidad a ciertos estímulos que se le presentará a fin de ser incorporados como aprendizaje.

Reciprocidad, es fundamental para llegar a conocer que ciertos comportamientos influyen en el comportamiento de otras personas, forzando la autoestima al considerar que con ello puede constituirse en un agente de cambio.  No puede haber intencionalidad sin reciprocidad.

Mediación del Significado, tanto el mediador como el mediado tienen que tener claro el significado de la intención. Estar consciente del significado implica asegurar que el estímulo mediado será realmente experimentado por el alumno.

La Mediación de la Trascendencia, éste se relaciona con el carácter y objetivo de la experiencia, tiene relación con la promoción de la riqueza cultural. La información que se adquiere no sólo se almacena y codifica sino que la información es útil cuando existe la capacitad de transferirla a nuevas situaciones. La interacción debe ser trascendente, los aprendizajes deben servir para otras situaciones.





Comentario personal:

La teoría de la Modificabilidad Cognitiva mediante el uso de la Experiencia de Aprendizaje Mediado se presenta como la teoría de aprendizaje que no conoce límites en el desarrollo intelectual, siempre y cuando se cuente con un proceso adecuado de mediación. Esta teoría minimiza los problemas que se pudieran tener cuando se encuentran en los aprendices problemas físicos,  condición económica y edad.

Esta teoría presenta un desafío altísimo para el actual “educador”, pues establece el rol del “educador” como un facilitador del aprendizaje mediante la mediación. La EAM debe contar con tres criterios universales que son: intencionalidad y reciprocidad, trascendencia y significado.