Al ingresar al blog de Domingo Méndez Cieza, encontramos un breve pero interesante video donde el Maestro Manolo Sanz Rubira miembro del equipo de Tecnoneet (Conserjería de Educación, Ciencia e Investigación de Murcia España) hace una presentación del trabajo realizado por él y otros colegas en la catalogación de Software Educativo de Libre Distribución, una recopilación de 115 programas, mismos que están disponibles en la página de CATEDU. Según manifiesta en el video el profesor Sanz Rubira, esta catalogación se hizo mediante la búsqueda en la red y lo organizaron atendiendo criterios de necesidad de los maestros. La clasificación realizada va desde el área artística, atención a la diversidad, matemáticas, música, hasta la iniciación a las TIC.
En cuanto a los recursos de software educativo que más se adaptan al grupo meta, con quien trabajo, enumero algunos que pueden ser de gran valor en el mejoramiento de las condiciones laborales de los compañeros, en orden de utilidad y necesidad:
- Plataforma virtual institucional, la implementación de una plataforma ayudará al personal a mejorar sus conocimientos en general, esto dependerá de los cursos que se organicen o se suban a la misma.
- Software de Ortografía en sus diferentes presentaciones. Este es un problema grave dentro de la población laboral, se cometen tantos errores tanto en la acentuación como en la escritura de palabras (homófonas, por ejemplo).
- Software de Redacción. Precisamente recientemente se han inscrito a algunos compañeros en un curso virtual que impartirá una institución estatal guatemalteca.
- Jetmind: El manejo de software ayudará a los trabajadores a sintetizar mejor la información dada en cada capacitación.
Amabilia, comparto la misma necesidad en cuanto ortografía y redacción; no importa edad o contexto: es una debilidad. Buen enfoque.
ResponderEliminar